top of page

Sabor y tradición desde 2001

JOVEL

JAMONES & EMBUTIDOS

our story

jamon serrano

El cerdo y el jamón serrano, es y ha sido uno de los elementos más característicos de España, representante fundamental en la cultura Española, en la mayoría de ocasiones presente en nuestros platos y comidas. El por qué de su éxito puede ser que, de este animal, se aprovecha absolutamente todo .

 

Durante mucho tiempo, el comer carne de cerdo era símbolo de nobleza y señorío, y todo lo que estaba en relación con su sacrificio y elaboración era signo de distinción. 

​

Las fases de salazón y curado del jamón serrano y otras piezas del cerdo que se usan actualmente, vienen ya de la antigüedad, donde eran utilizadas para que se conservara bien la carne. Estos tipos de elaboración son actualmente utilizados,  pero perfeccionándolos en algunas cosas, con el fin de mejorar el producto.

​

Elaborar el jamón serrano en san cristobal de las casas, es hacer algo que nos enorgullece, además de realzar la gastronomia de la cuidad, ya que tambien es un reflejo de su herecia meztiza en donde se entrelazan elementos indígenas con elementos españoles, utilizando muchas de las semillas, vegetales, hiervas y aves de la región, así como las carnes y especies que fueron traídas por los conquistadores.

planchados

Posteriormente al proceso del jamón serrano, la pierna de cerdo pasa por el proceso de cocción debidamente condimentado con laurel, piña vino tinto entre otros y al estar en un punto exacto se traslada a la plancha tradicional junto con miel pura,  quedando un tono caramelizado y delicioso,  agregando un saber totalmente diferente.

​

Si bien el jamón planchado, suele encontrarse en estas tierras con frecuencia durante todo el año, en diciembre se hace estrella, el jamón planchado es parte de las cenas de Navidad y año nuevo, se come frío o caliente, y se caracteriza por su delicioso sabor ahumado y dulce.

​

Cabe mencionar que este proceso es muy tradicional para el jamon serrano pero tambien es aplicable para la costilla y el jamoncillo.

La forma más habitual de presentarlo en la mesa es con las lonchas sobre un plato, preferiblemente pocas (sin que se amontonen) y dispuestas de forma armoniosa y atractiva a la vista por toda la superficie.

Siempre es mejor cortar lo que se va a consumir al momento. De esta forma nos aseguramos de que el jamón es lo más jugoso posible y de que no se pierden sus propiedades organolépticas. Recuerda, la mejor forma de conservar las lonchas es no cortarlas y hacerlo el día que se vayan a consumir.

La forma tradicional de consumir jamón serrano es con pan y acompañado de vino o cerveza. En algunos lugares se prepara pan con tomate o se acompaña con bebidas como el vino fino, el manzanilla o el cava.

Lo interesante del jamón serrano es que tiene un alto contenido de umami (calificado como el quinto gusto), por lo que también es un excelente ingrediente en todo tipo de recetas, muchas de ellas ya tradicionales, como el melón o piña con jamón, o las croquetas de jamón serrano, todas ellas muy fáciles de preparar.

GALERIA

Jamoncillo
Longaniza
Costilla Planchada
Butifarra
Mortadela
Lomo relleno

CONTACTO & LOCALIZACION

TELEFONO: 967-100-53-89

Correo:jamonesyembutidosjovel@hotmail.com

Av. de Mayo N°2, Col. San Felipe Ecatepec

Cp.29310 San Cristobal de las Casas, Chiapas

Atencion de Lunes a Domingo de 9:00am a 9:00pm

¡Tus datos se enviaron con éxito!

CONTACTO

productos

chorizo
​
longaniza
​
lomo relleno
costilla ahumada
 
Mortadela
 
Jamoncillo
 
queso de puerco
butifarra
​
jamon serrano
​
jamon planchado

© 2021  Jamones y Embutidos Jovel. Derechos reservados

bottom of page